Por décadas los videojuegos han sido considerados solo un pasatiempo, pero en la actualidad están siendo reconocidos dentro de los programas de educación superior. En respuesta a esta tendencia, la Ciudad de Hialeah ha establecido su primer salón dedicado a los deportes electrónicos.
La idea surgió de Gian Barzaga, supervisor de Parques y Recreación de Hialeah, quien vio el potencial de transformar un espacio vacío en Cotson Park, ubicado en el vecindario de Seminola, en un salón dedicado exclusivamente a los videojuegos, llamado Level-Up Lounge.
Este innovador proyecto ha atraído a 70 niños de la ciudad, quienes ya se han inscrito para participar en el programa.
“Entendemos que no todos los niños están interesados en los deportes tradicionales como el fútbol o el baloncesto, y esta es una alternativa perfecta para ellos”, comentó Barzaga al Nuevo Herald.
El alcalde Esteban Bovo Jr. indicó que la ciudad ha establecido acuerdos con instituciones de educación superior que ofrecen becas a jóvenes que excedan las competencias en deportes electrónicos, para motivar la participación.
“Nos hemos asociado con la Universidad Internacional de Florida (FIU), la Universidad de Miami (UM), Barry University, Universidad de Florida (UF), y Miami Dade College”, dijo Bovo, quien precisó que la meta es construir una atmósfera que permita a los jóvenes asistir a las competencias de los deportes electrónicos.
El proceso de acondicionamiento del salón tomó seis meses y representó un costo de $10,000 para la ciudad. Al ver la creciente demanda, el objetivo es expandir este tipo de espacios de entretenimiento a otros parques de la ciudad gradualmente, explicó Michael Festa, asistente de Parques y Recreación.
Mientras se lleva a cabo esta expansión, el departamento está facilitando el transporte de los niños interesados desde otros parques hasta este nuevo espacio de deportes electrónicos.
“Fomentar un entorno seguro y controlado donde los niños puedan socializar y competir entre ellos es nuestra prioridad”, añadió Festa, resaltando el valor del salón de eSports como un lugar de encuentro y competencia saludable para los jóvenes de la comunidad.