El régimen cubano fue electo por segunda ocasión consecutiva para integrar el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en el período 2024-2026, informó el organismo internacional en sus canales oficiales.
La dictadura de La Habana obtuvo un total de 146 votos este martes, a pesar de la presión de organizaciones y activistas independientes en contra de que ocupara este puesto por las violaciones de derechos humanos que ocurren en la isla.
De América Latina también fueron electos Brasil y República Dominicana.
Los otros países que ocupan una silla en el Consejo son Albania, Bulgaria, Burundi, China, Côte d’Ivoire, Francia, Ghana, Indonesia, Japón, Kuwait, Malawi y Holanda.
The @UN🇺🇳 General Assembly has elected 15 members of the Human Rights Council (@UN_HRC) for the term 2024-2026:
🇦🇱Albania
🇧🇷Brazil
🇧🇬Bulgaria
🇧🇮Burundi
🇨🇳China
🇨🇮Côte d’Ivoire
🇨🇺Cuba
🇩🇴Dominican Republic
🇫🇷France
🇬🇭Ghana
🇮🇩Indonesia
🇯🇵Japan
🇰🇼Kuwait
🇲🇼Malawi
🇳🇱Netherlands pic.twitter.com/qM170esodD— United Nations Human Rights Council | 📍 #HRC54 (@UN_HRC) October 10, 2023
El Consejo está conformado por 47 Estados y sus integrantes son electos de forma directa e individual en votación secreta por la mayoría de la Asamblea General.
Luego del anuncio las celebraciones del régimen cubano no se hicieron esperar. Al respecto, el canciller Bruno Rodríguez Parrilla escribió en su perfil oficial de X: «La reelección de Cuba al Consejo de Derechos Humanos es un reconocimiento de la comunidad internacional a la labor humanista de la Revolución. Continuaremos en nuestro camino hacia la construcción de una sociedad más justa para todos».
La reelección de #Cuba al Consejo de Derechos Humanos es un reconocimiento de la comunidad internacional a la labor humanista de la Revolución.
Continuaremos en nuestro camino hacia la construcción de una sociedad más justa para todos. pic.twitter.com/qjGptk8czt
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) October 10, 2023
Desde hace meses, organizaciones internacionales y activistas comenzaron a mostrar su opusición a que el régimen de La Habana ocupara nuevamente un puesto en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
«Elegir a las dictaduras de China, Rusia y Cuba como jueces de derechos humanos de la ONU es como convertir a una pandilla de pirómanos en la brigada de bomberos», expresó en septiembre Hillel Neuer, director ejecutivo de UN Watch.
De esa tríada, solo quedó fuera Rusia en este período.
Noticia en desarrollo.