Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the all-in-one-seo-pack domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u450930175/domains/radiocubalibre.live/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wptelegram domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u450930175/domains/radiocubalibre.live/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the jetpack domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u450930175/domains/radiocubalibre.live/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the ultimate-addons-for-gutenberg domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u450930175/domains/radiocubalibre.live/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wpforms-lite domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u450930175/domains/radiocubalibre.live/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the automatorwp domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u450930175/domains/radiocubalibre.live/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the ct domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u450930175/domains/radiocubalibre.live/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the custom-twitter-feeds domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u450930175/domains/radiocubalibre.live/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/u450930175/domains/radiocubalibre.live/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Régimen cubano pide a Estados Unidos devolver a los migrantes irregulares Cubanet - Transmitiendo 24/7

Régimen cubano pide a Estados Unidos devolver a los migrantes irregulares Cubanet


MADRID, España.- Este martes 14 de noviembre se desarrolló en La Habana un nuevo diálogo migratorio entre el Gobierno cubano y Estados Unidos, marcado por la ausencia de avances sustanciales en el ámbito clave de cooperación bilateral.

Esta reunión, la cuarta bajo la administración de Joe Biden, que tenía como objetivo evaluar la implementación de acuerdos bilaterales en materia de migración, fue evaluada por el régimen de la Isla como un “ejercicio útil”. Sin embargo, dijo que Estados Unidos está incumpliendo los acuerdos bilaterales.

En este sentido, reseña la agencia EFE, el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, instó a Washington a cumplir integralmente con los acuerdos, haciendo hincapié en la deportación de todos los migrantes cubanos que llegan de manera irregular a EE. UU.

Según sus declaraciones, Estados Unidos admite proporcionalmente a un mayor número de migrantes irregulares cubanos que de otros países, considerándolo un “estímulo” para quienes buscan emigrar.

De Cossío indicó también que el país norteño no tiene “voluntad política” para cambiar la política migratoria con respecto a la Isla, porque prima la “prioridad” de “desestabilizar” a La Habana sobre la de detener el flujo migratorio.  

Por su parte, la Embajada de Estados Unidos en La Habana aseguró que la posición de la administración del presidente Joe Biden es a favor del diálogo con la Isla en cuestiones migratorias.

“Estas conversaciones también son coherentes con nuestro interés en fomentar la reunificación familiar y promover un mayor respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales en Cuba”, indicó la entidad sin ofrecer detalles de los temas debatidos.

Ya en octubre pasado, durante el “Encuentro Palenque, por una vecindad fraterna y con bienestar”, convocado por el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de abordar el tema migratorio, De Cossío acusó a Estados Unidos de fabricar factores “extraordinarios y artificiales” que “provocan un estímulo a las personas que quieren abandonar” Cuba.

En esa ocasión, sin mencionar las causas fundamentales por las que emigran los cubanos, como la miseria, la represión y la violación de los derechos humanos por parte del régimen, el funcionario  dijo ante los países participantes que el embargo económico “está dirigido a deprimir los ingresos, a generar pobreza, hambre y tratar con eso de provocar un cambio político”.

Diálogos migratorios La Habana – Estados Unidos

La primera ronda de conversación sobre temas migratorios durante la administración Biden se realizó en Washington D.C. en abril de 2022 y estuvo encabezada, de un lado, por la subsecretaria adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental, Emily Mendrala; y, del otro, por Carlos Fernández de Cossío.

Al retomarse estos diálogos, suspendidos durante el gobierno de Donald Trump, el Departamento de Estado señaló: “estas discusiones bilaterales sobre migración generalmente se llevan a cabo semestralmente, lo que refleja el compromiso de ambos países de revisar periódicamente la implementación de los Acuerdos Migratorios”.

Estados Unidos y La Habana han adoptado acuerdos bilaterales sobre migración en 1984, 1994, 1995 y 2017, según el propio Departamento de Estado.

En el contexto actual de la crisis migratoria, en abril de este año el Gobierno de Estados Unidos confirmó la reanudación de los vuelos de deportación de migrantes hacia Cuba. La primera operación de esta naturaleza desde el año 2020 tuvo lugar el 24 de ese mes e involucró a 123 migrantes irregulares cubanos.

En octubre pasado trascendió que casi 425.000 migrantes de origen cubano han arribado a los Estados Unidos en los últimos dos años fiscales, lo que equivale a aproximadamente el 4% de la población de la Isla.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.



Source link