El prestigioso hospital estadounidense Mount Sinai Medical Center, de Florida, aprobó el uso de un simulador de electrocardiogramas creado por el médico cubano Albert Roig.
«El hospital está usando el simulador de electrocardiogramas que creamos como herramienta educativa. ¡Aún no lo puedo creer! Me llena de emoción porque nunca esperas que tu innovación pueda ser utilizada en uno de los mejores hospitales de Estados Unidos», dijo el Dr. Albert Roig a CiberCuba.
El centro de salud firmó esta semana un contrato con la compañía cubanoamericana Roinova para poner en uso el software EKGDX, una herramienta capaz de simular cualquier electrocardiograma.
EKGDX, es una plataforma educativa que está triunfando desde 2021 cuando el Dr. Albert Roig y su equipo de investigadores asociados, lograron que el software comenzara a ser utilizado por la American Board of Internal Medicine en los exámenes de medicina en Estados Unidos.
Ese primer triunfo, abrió las puertas a un nuevo concepto del uso de la tecnología para enseñar la interpretación de electrocardiogramas a residentes, becarios y otros usuarios del software.
Mount Sinai Medical Center es un hospital universitario privado, independiente y sin fines de lucro. Se le considera el mayor de Florida y uno de los más importantes de Estados Unidos. Ofrece atención médica de alta calidad.
Tienen una amplia labor educativa, de investigación y también caritativa. Además, colabora con instituciones educativas como la Universidad de Columbia en Nueva York (primera en poner en valor el software EKGDX del médico cubano) para impulsar programas de investigación y desarrollo sobre temas cardiovasculares, de urología, ortopedia y cáncer, entre otros.
La colaboración de la institución educativa, el hospital de Florida y Roinova Corporation marca un hito en el compromiso por promover la educación y la innovación usando nuevas tecnologías en la cardiología.