La red social más reciente de Meta aún palidece cuando se compara con las cifras de sus hermanas mayores. Instagram tiene casi 2.000 millones de usuarios activos al mes, Facebook supera los 3.000 millones y Whatsapp está cerca de alcanzar también esa cifra. ¿Threads? Se queda de momento en apenas 250 millones de usuarios.
Puede parecer poco pero la cifra es notable cuando se compara con su rival directo. Meta lanzó Threads en julio de 2023 como respuesta al éxodo de usuarios de la antigua Twitter (ahora conocida como X) tras el desembarco de Elon Musk. La idea era ofrecer el mismo servicio de publicación de mensajes cortos aprovechando el alcance ya presente en al red social de Instagram, con la que comparte algunos elementos internos.
275 millones de usuarios activos aún dejan a Threads por detrás de la actual X, pero la distancia que las separa cada vez es menor. Aunque X ya no es una empresa cotizada y por tanto no provee datos auditados, sus responsables aseguran que tiene cerca de 600 millones de usuarios activos mensuales.
La tendencia, sin embargo, es a la baja. Muchos usuarios veteranos de Twitter han abandonado la red social en los últimos meses a causa de la actitud cada vez más extrema de Elon Musk y los anunciantes también están invirtiendo menos en ella debido al menor alcance que tiene ahora.
En la Unión Europea, por ejemplo, ha perdido casi un 6% de su base de usuarios en el último año, casi siete millones de cuentas. Tiene además un enorme problema de cuentas automatizadas y falsas que Musk no ha conseguido resolver pese al empuje que ha dado al servicio de suscripción X Premium, en teoría una de las herramientas con las que esperaba combatir el problema.
Threads, en cambio, muestra la tendencia opuesta. Según Mark Zuckerberg, se dan de alta cada día cerca de un millón de personas. “La actividad está creciendo también”, explica Zuckerberg.
No es la única buena noticia para Meta. Su inteligencia artificial, Meta AI, que está integrada en sus principales servicios, tiene ya más de 500 millones de usuarios en todo el mundo y la empresa espera que se convierta en la inteligencia artificial más utilizada a finales de año.