Pobres criaturas, de Yorgos Lanthimos, un Len de Oro para el deseo de la mujer


Actualizado

La Mostra confecciona un palmars evidentemente reivindicativo en un ao de huelga de actores y en el que vuelve a destacar el vaco a las grandes apuestas de Netflix

El director Yorgos Lanthimos recibe el Le
El director Yorgos Lanthimos recibe el Len de Oro por ‘Pobres criaturas’.ETTORE FERRARIEFE

Hasta el da de hoy, lo contradictorio y normal era que un actor esencialmente rico se paseara por una alfombra esencialmente roja vestido con los ms caros disfraces de colores para reclamar, por ejemplo, solidaridad con los pobres e igualdad. Pues bien, este ao el Festival de Venecia ha demostrado que siempre puede haber una contradiccin mayor: que nadie reclame nada. La huelga de actores marc (y vaci) la edicin nmero 80 de la Mostra y, de alguna manera, puede parecer hasta lgico que, para compensar quiz, el palmars se haya hecho cargo de la gran anomala. Tambin roja, como la alfombra. Poltica es la reclamacin de los intrpretes en paro y, a su manera, polticos fueron los premios. Esencialmente.

El Len de Oro fue para, sin duda, la gran pelcula del festival. Por muchos motivos: por ambiciosa, por inteligente, por divertida, por delirante, por arriesgada y por sencillamente deslumbrante. Pobres criaturas es una produccin a la contra que nada tiene que ver con la condescendencia impostada de, por ejemplo, Maestro, de Bradley Cooper. No es la cinta al uso que acude a la Mostra pensando en los Oscar con unas formas y lenguaje protocolariamente prestigiosos y vacuos. El trabajo de Yorgos Lanthimos quiere ms. Por un lado, es una vuelta de tuerca al argumento que ha perseguido la filmografa del responsable de pelculas como Canino, Langosta o La favorita. De nuevo, se trata de analizar lo que ocurre cuando se desplaza el significado de las palabras, cuando las relaciones de poder se quiebran y hacerlo en el momento justo en el que la realidad pierde el pie. Pero, un paso ms all, ahora se adentra en el mundo del fantstico y lo que se discute es el lugar de la mujer y del sexo mismo, o del sexo a travs de los ojos de la mujer. Llmese deseo feminista.

En realidad, la idea no es suya sino del escritor escocs Alasdair Gray, que es el que firma una novela que tambin es el reverso posmoderno y deslenguado del mito de Frakenstein. En una Inglaterra tan ficticia como debidamente victoriana, un mdico loco al que da vida Willem Dafoe se decide a resucitar a una mujer embarazada despus de un trgico suicidio. La idea no es otra que colocar el cerebro an vivo del nasciturus en la cabeza de la difunta. Lo que surge no es tanto un monstruo (aunque, un poco s) como una mujer completamente libre: con el cuerpo de una adulta y la mente an no subyugada ni ‘patriarquizada’ de un beb. Ni rastro de vergenza ni de pudor. Ahora el sexo es completamente nuevo y completamente propio. El lenguaje del cuerpo cambia y con l las actitudes, los modos y hasta los besos. Que la pelcula coincida con el caso Rubiales rebotando en las portadas de todo el mundo es cualquier cosa menos casualidad.

El resto del palmars, ideado por un jurado presidido por el director Damien Chazelle (y con Jane Campion, Martin McDonagh y Hansen-Love como figuras de mucho peso), sigui la lnea de compromiso. Esta vez con el cine ms puro. Tambin una decisin as es poltica. Si cabe, ms. El segundo premio en consideracin, el del Gran Jurado, fue para la otra grandsima pelcula de la Mostra (la ms). Evil does not exist, del japons Rysuke Hamaguchi, es por su naturaleza un trabajo que abre horizontes y busca nuevos espacios para el cine. Ideada como un reflejo de un trabajo previo en el que el director puso imgenes a la msica de Eiko Ishibashi, la cinta se adentra en el conflicto entre una empresa, empeada en construir un camping para urbanitas, y un pueblo, empeado en seguir siendo lo que es. El argumento es solo la excusa. Lo que cuenta es el despliegue de intuicin y sabidura cinematogrfica para construir una fbula magntica e hipntica sobre la paternidad, la soledad, la naturaleza y el miedo. Y algn otro tema mayor que se nos escapa.

Cailee Spaeny posa con la Copa Volpi a mejor actriz.
Cailee Spaeny posa con la Copa Volpi a mejor actriz.ETTORE FERRARIEFE

El director sealado fue Matteo Garrone por Io capitano. Y junto a l, el actor protagonista como joven revelacin, Seydou Sarr. El cineasta cuenta una moderna Odisea desde los ojos de un senegals rumbo a su particular Itaca que es Europa. Entre la realidad dura y la fabulacin mgica, queda una cinta memorable y, desde la distancia, soada incluso. El Especial del Jurado fue para The green border, de Agnieszka Holland. Y ste s es cine rabiosamente poltico y hasta polticamente poltico. La acusada, de nuevo, Europa y su poltica de inmigracin. Y van dos. El premio a Pablo Larran por su guin de El conde (donde Pinochet aparece transfigurado de Drcula) complet el afn de compromiso del tribunal con las causas nobles. Bien que as sea. Y por cierto, esta ltima es la nica cinta de Netflix dentro del cuadro de honor.

Si en algo desenton el palmars, sin embargo, fue en la eleccin de los premios de interpretacin. Ni Cailee Spaeny por Priscilla, de Sofia Coppola; ni Peter Sarsgaard por Memory, de Michel Franco, parecen sobre el papel las mejores opciones. La primera por comedida en su susto y el segundo por desenfocado en su exceso, Pero, por otro lado, quiz fue una manera de colar en el listado ganador dos pelculas que, cada una a su modo, reivindican lo mismo. En el centro de las dos figuran dos mujeres acosadas, abusadas y violadas. Cuadra por tanto con la teora general.

As las cosas, un buen palmars que, en la parte ms alta, deja para lo que queda de temporada dos de las pelculas capitales del ao.

Los premiados en el Festival de Venecia

Len de Oro: ‘Pobres ciraturas’, de Yorgos Lanthimos

Gran Premio del Jurado: ‘Evil does not exist’, de Rysuke Hamaguchi

Director: Matteo Garrone por ‘Io capitano’

Actriz: Cailee Spaeny por ‘Priscilla’, de Sofia Coppola

Actor: Peter Sarsgaard por ‘Memory’, de Michel Franco

Especial del Jurado: ‘The green border`, de Agnieszka Holland

Guin: Guillermo Caldern y Pablo Larran por ‘El conde’, de Pablo Larran

Marcello mastroianni: Seydou Sarr por ‘Io capitano’, de Matteo Garrone





Source link