Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the all-in-one-seo-pack domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u450930175/domains/radiocubalibre.live/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wptelegram domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u450930175/domains/radiocubalibre.live/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the jetpack domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u450930175/domains/radiocubalibre.live/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the ultimate-addons-for-gutenberg domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u450930175/domains/radiocubalibre.live/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wpforms-lite domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u450930175/domains/radiocubalibre.live/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the automatorwp domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u450930175/domains/radiocubalibre.live/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the ct domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u450930175/domains/radiocubalibre.live/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the custom-twitter-feeds domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u450930175/domains/radiocubalibre.live/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/u450930175/domains/radiocubalibre.live/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Documentos filtrados sobre campos de trabajo forzado de las UMAP confirman homofobia y discriminación del régimen cubano - Transmitiendo 24/7

Documentos filtrados sobre campos de trabajo forzado de las UMAP confirman homofobia y discriminación del régimen cubano



Seis documentos extraídos de unidades militares a finales de los años 60 en Cuba y revelados este martes revelan como el gobierno de Fidel Castro instituyó en política oficial los campos de trabajo forzado para homosexuales, disidentes y religiosos llamados Unidades Militares de Apoyo a la Producción, más conocidos por sus siglas, UMAP.

Los documentos, redactados entre los años 1966 y 1968, sacados por esas fechas de unidades militares de la antigua provincia de Camagüey y mantenidos en secreto durante décadas fueron revelados este lunes en redes sociales por el periodista cubano en el exilio José Raúl Gallego.

“Me fueron entregados por una fuente que pidió su publicación y solo puso dos condiciones: anonimato y acceso abierto. Están disponibles sin marcas de agua, obligatoriedad de registro, ni pagos, para que puedan ser difundidos, leídos y usados por ciudadanos, periodistas e investigadores, con el objetivo de que sean analizados y contextualizados para una comprensión más certera y situada de la información que aportan”, señaló Gallego en un post en Facebook junto al enlace con acceso a los documentos.

Los documentos, escritos a máquina y sin membrete oficial, confirma parte de los testimonios de víctimas de las UMAP que narran la discriminación y los abusos a los que fueron sometidos por parte de las autoridades cubanas.

“Su contenido corrobora parte de lo narrado por las víctimas de las UMAP, ya que el horror y los atropellos fueron mucho más allá de lo que aparece en estos textos, y confirma el carácter homofóbico, discriminatorio y violatorio constituido en política oficial, del cual han intentado desligarse las principales figuras del régimen cubano y sus voceros”, subrayó el comunicador.

La directora del Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba (Cenesex), Mariela Castro, dijo en 2020 que el asunto de las UMAP había sido “muy sobredimensionado y distorsionado”. La hija del exgobernante Raúl Castro negó entonces que las UMAP fueran equiparables a campos de concentración y dijo que más bien podrían ser consideradas como una escuela al campo.

Gallego resume así el contenido de los seis documentos revelados:

1. UMAP Plan Homosexuales: Propone la creación de un “Centro Modelo” para restructurar el Servicio de Homosexuales del Ministerio del Interior, cuyos objetivos eran “borrar todo comportamiento amanerado o antisocial”, “desarrollar su conciencia político-social para que siendo homosexual en nada contravenga a los planes de prevención de la homosexualidad. (en particular en lo concerniente a menores)”, “Darle orientación profesional con base en el plan presentado al Comité Central sobre profesiones vetadas a los homosexuales” y “Detectar los casos de posible cura para remitirlos a los organismos competentes”. No incluye referencias al autor, ni fecha.

2. Anexo 1 Entrevista. El documento es una entrevista realizada en 1966 a un recluso de las UMAP, al parecer perteneciente a la compañía 2 del campamento La Riviera. Está enfocada en sus preferencias y comportamiento sexuales. Al parecer, formaba parte de un documento mayor que incluía otras entrevistas. Es el único archivo que fue intervenido para ocultar la identidad del entrevistado y de una de sus parejas. Se desconoce la identidad del entrevistador.

3. Sugerencias Escuelas Pre-Militares. Documento fechado el 4 de abril de 1967, firmado por el soldado Enrique González Suárez y dirigido a la jefatura de las UMAP. Propone la creación de Escuelas Pre-militares para homosexuales, en los cuales estos serían clasificados por tipologías (A, B y C) según sus “manifestaciones homosexuales” y su disciplina. Entre los objetivos de estos centros estaba “la desaparición de las manifestaciones externas de la homosexualidad” a través del castigo, la emulación, la presión del grupo, actividades militares, políticas, productivas, culturales y deportivas, estas últimas porque “constituyen un medio eficaz para combatir los gestos y poses feminioides”.

4. Actividad práctica y procesos psíquicos: Se trata de un “ensayo” de corte psicológico, sobre cambios en las motivaciones. Para calzar los argumentos, el autor usa como ejemplo el cambio en las motivaciones de los reclutas para hacerlos cortar caña, a partir de un sistema de estímulo con los pases. No incluye referencias al autor, ni fecha.

5. Informe Religiones I: Extenso documento sobre las religiones católica y protestante (bautistas, adventistas del séptimo día y metodistas). Incluye referencias históricas internacionales y nacionales sobre el surgimiento y funcionamiento de estas religiones, así como de su relación con el poder estatal a partir de 1959. No incluye referencias al autor, ni fecha.

6. Informe Religiones II: Similar al documento anterior, pero centrado en el Concilio Cubano de Iglesias Evangélicas, Testigos de Jehová, Bando Evangélico Gedeón y las fraternidades Masones, Odd Fellows y Caballeros de la Luz. En el caso de las fraternidades, la información es mucho más escueta. El documento no incluye referencias al autor, ni fecha.

La fuente que entregó los documentos al periodista autorizó su publicación en otros sitios en internet, siempre que se respete el acceso abierto “para evitar que puedan ser eliminados”.

“Son documentos que forman parte de la historia de nuestro país, de la memoria histórica de la nación y deben estar disponibles a todos los cubanos y personas interesadas”, concluyó Gallego.





Source link