«Como si se lo hubiera tragado la tierra»


AREQUIPA, Perú. – Un anciano cubano de 80 años identificado como Mercedo Ordúñez Lobaina se encuentra en paradero desconocido desde el pasado 26 de octubre, cuando abandonó su residencia en el reparto Cantillo del municipio Maisí, provincia de Guantánamo.

Según declaraciones de su hija Mercedes Lobaina a Diario de Cuba, el anciano salió de la casa mientras las personas con que convivía estaban durmiendo.

“No se sabe qué pudo haber sucedido. Nosotros ofrecemos una recompensa de 100.000 pesos a quien lo encuentre. Además, pedimos a la Policía que investigue a todas las personas que ese día estaban en su casa, porque pensamos que algo sucedió y ellos pueden estar involucrados”, dijo la hija del desaparecido.

Ordúñez Lobaina compartía vivienda con una nuera y un joven que ha criado desde pequeño, al cual considera como un hijo. De acuerdo con el testimonio ofrecido por su hija, en la casa del anciano se encontraban más personas ajenas a la familia en la fecha de su desaparición. 

“Desde ese día es como si a mi papá se lo hubiera tragado la tierra”, añadió la mujer.

El guantanamero padece demencia senil y tiene problemas en un pulmón. Al momento de desaparecer vestía pantalón gris, pulóver azul, una gorra de color rojinegra y zapatos carmelitas. 

El caso de Ordúñez Lobaina supone la tercera desaparición de una persona mayor en la provincia. En cuestión de meses también se reportó en paradero desconocido a Enrique Blanco Íñigo Anaya, de 89 años, y a Félix Rojas Pérez, de 60.

El Estado cubano no implementa ningún mecanismo para visibilizar los casos de personas desaparecidas, como la alerta Amber usada en Estados Unidos, ni siquiera si se trata de menores de edad o ancianos. Es por ello que la mayoría de las denuncias las hacen miembros de la sociedad civil a través de las redes sociales.

Para reportar este tipo de casos, se recomienda que los familiares rellenen la ficha para alertas de desaparecido, que hacen la búsqueda más efectiva.

Estas fichas deben contener los siguientes datos:

  • Nombre completo.
  • Alias.
  • Si se ha realizado denuncia ante la PNR, número de registro/fecha.
  • Descripción física: color del pelo, color de los ojos, estatura.
  • Edad.
  • Marcas identificables: lunares, tatuajes, cicatrices.
  • Enfermedades crónicas.
  • Medicación.
  • Ropa que usaba la última vez que fue vista/o.
  • Lugar y día en que fue vista/o por última vez.
  • Lugar de residencia.
  • Teléfonos u otros datos de contacto.
  • Otros datos que se consideren importantes para la búsqueda.



Source link